Entre las medidas que el Ministerio de Salud y las autoridades gubernamentales locales e internacionales han dispuesto para continuar mitigando el COVID-19, se indica que la población en general debe hacer uso obligatorio de la mascarilla en todo momento. Estas medidas han sido implementadas por nuestra Organización para velar por la salud y bienestar de los Colaboradores y sus familias.
Para hacer un uso adecuado de la mascarilla, es muy importante conocer los pasos para su correcta colocación y descarte
Sobre la colocación y retiro de la mascarilla:
Recomendaciones especiales:
- No toques la mascarilla durante su uso. En caso de que se requiera hacerlo, favor lavar las manos antes y después de la manipulación
- La mascarilla debe retirarse y desecharse si está roto, sucio o húmedo
- Mantenga la mascarilla en su empaque original o bolsa sellada antes de ser usado.
- No reutilizar la mascarilla
Sobre las mascarillas de tela
- Recuerda que es de uso personal
- Úsalo siempre en la misma orientación, no intercambies lados
- Lávalo antes de cada uso
- Al momento de retirarlo, agarra únicamente las cuerdas que lo sujetan y empújalo hacia delante
- Lava inmediatamente tus manos con agua y jabón de manera riguroso por mínimo 20 segundos
Recomendaciones especiales:
- No deben hacer uso de él: niños menores de 2 años, personas con problemas para respirar, personas incapacitadas que no puedan retirárselo sin ayuda
- Luego de su uso se debe mantener en una bolsa cerrada hasta el momento del lavado. Se recomienda que sea de manera habitual, usando agua y jabón o a máquina.
- Puede lavarse y secarse sin que se afecte su forma
- Se puede usar durante un día
Tanto para la mascarilla convencional como el de tela, evite al máximo dejarlos sin protección en bolsos o bolsillos, o encima de cualquier superficie como mesas, repisas, entre otros, ya que se pueden contaminar o dañar.
*Recuerde que las mascarillas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente y riguroso de manos tanto como sea necesario por mínimo 40 segundos.*
Fuentes: Organización Mundial de la Salud